☆╮Yⓤⓜⓜⓨ Dⓔⓛⓘⓒⓘⓞⓤⓢ╭★®: 2013

lunes, 9 de diciembre de 2013

Haz un esfuerzo por recordar.

¿Qué va a pasar cuando yo muera?... Te recordarán tus hijos, nietos y hermanos.
¿Y cuando todos ellos mueran?... En el mejor de los casos existirán viejas fotografías tuyas.
¿Y cuando esas fotos dejen de existir?... Vos también dejas de existir. ¿Quién te conoce papá?

Es duro, pero cierto.


Hoy ordenando mi ropa, separé muchas cosas para donar y para tirar. Decidí hacerlo por mi cuenta, antes de que otra persona lo haga cuando yo no esté más en este vasto mundo.
¡Qué ironía! pensar que cada uno de nosotros atesoramos pequeñas cosas que para los demás serían puras porquerías. Que en gran parte lo son, admítanlo.

Somos finitos.

Y acá es donde va la típica frase "No te apegues a lo material" . Lo digo, pero de todas formas seguiré con mi impulso consumista, no hay nada más lindo que tener cosas materiales. Fuck the karma!!!


Ahora, trata de recordar las voces y las caras de esas personas que ya no ves hace tiempo o que ya no están. ¿Un poco difícil, no? . Ahora trata de recordar el olor y el sabor de esas comidas especiales que por algún motivo ya no están más en tu mesa. Ahhh te maté!

Sinceramente, no tengo TIPS para esto. Asi que mátense recordando lo que no puede salir de su barrera de censura psíquica.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Sol de lluvia. (Primera parte)

¿Quién es esa? Tomy, no me sueltes la mano hasta que se vaya...
¿Qué está haciendo? Tomy, no te quedes callado...

La joven se despertó sobresaltada, transpirada, con miedo.
-Es la última vez que me acuesto tarde y pensando cosas raras.
La mañana se lucía lluviosa, con esa especie de gota eterna. El agua se acumulaba en las calles, el patio y sus ojos.
No se habría despertado a no ser por el mensaje que Berni le dejó en su celular:


                           "Buen día Sol, es hora de brillar :)"

Sus mensajes le hacen bien, aunque no siempre lo demuestre. Le escribe con una sonrisa en el rostro:


   "¿Acaso eres idiota? el día está pésimo, solo quiero seguir durmiendo...Buenos días"


Aunque ella solo quería que el día pasase lo más rápido posible por arriba de sus sábanas floreadas.
Le gustan los días lluviosos, desde pequeña nunca faltó al colegio los días de lluvia. Las maestras siempre la dejaban hacer lo que quería, y eso era lo que a ella más le divertía. Pasearse por el colegio, ayudar a las porteras, hablar con la "seño". Pero lo que más le gustaba era dibujar lo que quería y escribir.
Así fue como la seño se conmovió al leer la respuesta a su pregunta ¿Por qué les gustan los días de lluvia?:

        "Me gustan mucho los días de lluvia porque estamos todos juntos en familia"

A medida que pasaba el tiempo, la lluvia se volvía cada vez más especial para ella. Pero ya no por la familia, (pues sabía que ahora eso es un caso perdido) sino porque le gustaba sentir el agua semi eterna caer sobre su rostro y todo su cuerpo.
A su madre no le gustaba mucho esa idea, así que Sol se tuvo que comprar un paraguas transparente.
-¡No es lo mismo, má!
-No te podes seguir mojando con la lluvia de esa manera, ya estás grande. Te vas a enfermar y la que tiene que ir de acá para allá soy yo.

Tenía razón.
Finalmente esa medida de fuerza reprimió sus deseos, y ahora ella observa la lluvia desde la ventana. Anhelante por dentro. Insaciable.

Los días transcurrían monótonos para ella. Su casa se había vuelto demasiado grande desde que todas sus hermanas se habían ido a hacer sus vidas.
Solo habitaban su madre Leona, su hermano mayor Tomás y Fredo el perro.
Pero a decir verdad, la única que habitaba esa casa era la madre, ella la cuidaba y limpiaba, era verdaderamente, la Leona de la casa.
Tomás trabaja todo el día, Sol estudia y trabaja medio tiempo.

-¿Por qué sos tan tarada? nadie me lo puede explicar, son los misterios de la vida eh!- Decía Tomás, sin motivo alguno, mientras se marchaba.
Sol no responde...
¿Por qué no le responde? Ella puede insultar y pelearse con sus hermanas o con cualquiera. Pero nunca en la vida le devolvió un insulto a su hermano.
No es que lo quiera demasiado, para ella es un adolescente mental.
Prefiere ignorarlo... Creo.

Últimamente no sabe que es lo que pasa, ese sueño la desconcertó mucho.

Las clases en la facultad ya no le interesan tanto, sus compañeras tampoco son lo mejor, pero no las culpa. Ya no están en la secundaria. El mundo adulto es cruel.

Solo se la pasa hablando con Berni y jugando en internet.
También tiene amistades online, pero irónicamente también son pocas.
A veces piensa que debería salir más y tener más amistades... eso la deprime y se queda jugando un rato más.
De vez en cuando charla con su madre. Uno nunca sabe cuando se va a ir nuestra querida vieja. La abraza y le dice que la quiere cada vez que ella se va.

Siempre tiene ideas nuevas en su cabeza, pero solo terminan siendo eso, ideas.
Ahora solo quiere seguir acostada, que el día pase volando, hasta que suceda algo mejor.

-¿Ya son las 3 de la tarde?, ¡tamadre voy a llegar tarde!- Exclama mientras se va y se adentra al mundo de gente con paraguas que son escudos... ella transparente.


"Un alma traslúcida y acuática, donde nadan pensamientos tan visibles como vulnerables[...]" *

*Cita del cuento: "El canto del Silencio" de María Rosa Lojo.

lunes, 28 de octubre de 2013

No es nada más que el tiempo.

No puedo creer que todo pase tan rápido. Desde que tengo 12 años siento que el tiempo se escapa como mi plata con la ropa china (?).
Por suerte no soy la única (además de lo de la ropa, claro). Veo que todos escriben cosas sobre ello en sus estados de facebook. Además de cosas sumamente innecesarias sobre sus novios y embarazos.

Y yo me pregunto......... ¿ En qué momento todo comienza a ir tan rápido?. Tengo la teoría de que pasamos la primera mitad del año obviando muchas cosas y quejándonos sobre el año pasado. Y luego cuando estamos en Junio/Agosto nuestra reacción es algo asi como "OMAIGÁ! tengo muchas cosas que no pude hacer el año pasado y debería hacerlas ahora" y nos seguimos quejando (?). Nuestra vida gira en torno de nuestras quejas y la de los demás.

Por mi parte, odio la primera parte del año, me la paso desesperada porque no va a haber navidad hasta dentro de mucho tiempo. Me cuesta superarlo hasta que llega Junio.
Posdata: Odio profundamente el mes de Mayo.
Octubre es un mes bastante estiércol igual... Como Marzo, Febrero, etc. Todos menos Diciembre.
Pararía el tiempo en Diciembre. Diciembre te amo. Diciembre foreva. Diciembre para el pueblo. Menos impuestos y más Diciembre.

Como que pintó la depresión (?) pensar tanto en Diciembre me hace acordar lo miserable que soy en Octubre *escupe*. Bueno, y todo lo que resta del año también xD.

Bueno, pero si ustedes son como yo y les gusta llorar un rato sobre momentos del año pasado, presente  y futuro arañando las paredes no se olviden de:
*Mirar fotos, con familiares y amistades. (recomiendo que sean de unos 8 o 10 años de antigüedad).
*Mirar el calendario, ir para atrás en las fechas y recordar dolorosamente lo feliz que eras. (recomiendo marcar las fechas felices con resaltador fucsia).
*Recordar la época escolar. (en caso que haya sido buena).
*Sacate fotos y edítalas con "efecto sepia y foto antigua".
*Mirar imágenes pedorras de desmotivaciones.com (después de eso van a sentirse inspirados y mandarán otra imagen pedorra, gracias).
*Escucha música vieja.
*Toma un tesito de tilo o limón en la misma taza toda la semana, sin lavarla, pensando en que no sirve si total el tiempo la corroe (?). Estando en pijama obviamente.
*Y para rematarla, acordate de tus Ex. (llamalos/las si podés, está buenísimo).


                         Y bueno qué se yo, quizás el conejo blanco de Alicia tenía  razón para estar apurado.

viernes, 27 de septiembre de 2013

Recopilando...

No son más silenciosos los espejos ni más furtiva el alba aventurera; eres, bajo la luna, esa pantera que nos es dado divisar de lejos. Por obra indescifrable de un decreto divino, te buscamos vanamente; más remoto que el Ganges y el poniente, tuya es la soledad, tuyo el secreto. Tu lomo condesciende a la morosa caricia de mi mano. Has admitido, desde esa eternidad que ya es olvido, el amor de la mano recelosa. En otro tiempo estás. Eres el dueño de un ámbito cerrado como un sueño.
Jorge Luis Borges

Se le reprocha al gato su gusto por estar a sus anchas, su predilección por los muebles más mullidos donde descansar o jugar: igual que los hombres. De acechar a los enemigos más débiles para comérselos: igual que los hombres... De ser reacio a todas las obligaciones: igual que los hombres una vez más.
Jean Baptiste Say

El ideal de la calma es un gato sentado.
 Jules Renard

Son distantes, discretos, impecablemente limpios y saben callar. ¿Acaso hace falta más para considerarlos una excelente buena compañía?
 Reina Maria Leszcysnka, Siglo XVIII


El gato no nos acaricia, se acaricia con nosotros.
 Antoine Conde de Rivarol

Ella jugaba con su gata y verla era maravilla.La mano blanca y la blanca pataretozando en la sombra de la tarde.
Paul Verlaine

El gato posee belleza sin vanidad, fuerza sin insolencia, coraje sin ferocidad, todas las virtudes del hombre sin sus vicios.
 Lord Byron

Prefiero los gatos a los perros, porque no hay gatos policiales.
 Jean Cocteau


Los férvidos amantes y los sabios austeros, aman del mismo modo, en su madura edad, los poderosos gatos, orgullo de las casas, como ellos sedentarios, frioleros como ellos. [...] Cuando sueñan, adoptan actitudes augustas de esfinges reclinadas contra la soledad, y parecen dormidos con un sueño sin fin; mágicas chispas brotan de sus ancas mullidas y partículas de oro como una fina arena vagamente constelan sus místicas pupilas.
Charles Baudelaire



viernes, 6 de septiembre de 2013

Nada.

¿No les ha pasado alguna vez, sentirse como flotando en la nada? Sabiendo que tenes cosas que hacer, pero no pudiendo hacer nada...
Más allá de lo que algunos cavernícolas 2.0 dirán, como por ejemplo: -solo estás siendo una/un inutil, hay muchas cosas por hacer. 
Esto es mucho más profundo que eso, o al menos eso quiero pensar yo.

Es algo como un vómito del alma (uy pero que poético) que quiere lanzar todo para ver si limpiándose un poco se esclarecen sus metas o pensamientos.

Creo que ese es el momento justo para cuando necesitas una pausa. Al fin y al cabo, todos necesitamos parar en algún momento, mirar hacia atrás, ver todo el camino que recorrimos y pensar: "¿Es este el camino que yo quiero tomar?". Si su respuesta es SÍ y todavía sigue sintiéndose vacío, creo que debería re formularse la pregunta: "¿ Estoy haciendo lo correcto para mi camino?". Si respuesta sigue siendo SÍ, pues lo único que debería hacer es salir, salir y caminar. En lo posible irse a un lugar verde, espacioso, lejos de los ruidos de la urbe.

Pero bueno, no quiero que esto termine como un blog de autoayuda o algo así. Apenas puedo ayudarme a mi misma y planeo ayudar a los demás pfff(?).
A si que... les dejo unos TIPS para quedarse en la nada misma :D

*No salgas de tu habitación y quedate en pijamas todo el día. :D
*Mira televisión, en especial las noticias, siempre te hacen sentir miserable. :D
*No abras las ventanas de tu habitación, en lo posible baja las persianas, que no haya luz. :D
*No intentes hacer lo que te propones. :D
*Lee este blog. :D


                                Y como dirían los chicos de Ricos y Mocosos: -O sea, tipo na'ah.

domingo, 25 de agosto de 2013

Tengo menos blog que.... (inserta el nombre de tu estufa).

Debido a un resfrio/angina/sinusitis incurable que llevo hace una semana, me vi obligada a leer cosas por internet... ~oh! pero qué hoshible y qué pena tan inmensa!.~
Fue en ese momento donde me puse a leer blogs, me reí y reflexioné hasta llorar... luego me dí cuenta que no estaba usando mis anteojos, amanecí toda lagrimosa y con posibilidad de tener principios de conjuntivitis. ¡Muchas gracias! :D putos.
Pero más allá de esta asquerosa enfermedad bacterial que me causaron, caí en la triste realidad de que tengo menos blog que tu estufa.
Sobre este tipo de cosas tengo menos noción que un mapache herido, y le he preguntado a todas las personas cercanas a mí que saben (3 de los cuales uno es imaginario), me lo han explicado de maravillas, pero no me queda. Y no quiero preguntarles demasiado porque no quiero terminar como tu abuela no quiero parecer pesada.
En fin, el final es algo contradictorio, sé que no sirvo, pero lo voy a intentar.

Mentira, es porque hay posibilidades de que mi profesora de taller me apruebe todo el año si ve que soy buena escribiendo.

Volveré cuando se me ocurra algo con lo cual pueda provocarles conjuntivitis. 
Chaito~

yo no tengo nada más que ofrecer mi blog~♪